Email Marketing

Cuánto cuesta hacer email marketing: precios de campañas 2024

Por NewsMDirector

el 13 de enero de 2024

el 13/01/2024

12 mins
No hay valoraciones

Cuanto cuesta hacer email marketing

 

Determinar cuánto cuesta hacer email marketing no es sencillo. Sobre el coste de hacer campañas de mailing se influyen tres aspectos clave: la plataforma de envío utilizada, el número de suscriptores involucrados en cada acción y el volumen de envíos requerido.

Todas las plataformas ofrecen servicios distintos por los cuales establecen un precio mensual en acciones de mailing. Esto es lo que hay que considerar cuando se quieren llevar a cabo estrategias de email marketing y se desea determinar un presupuesto operativo que permita comenzar.

A continuación, podrás conocer cuánto cuesta hacer una campaña de email marketing este 2024. Así, podrás evaluar la rentabilidad de estas estrategias respecto a la realidad económica de tu negocio.

Email marketing: ¿cuántos emails necesitas enviar al mes?

¿Cuánto cuesta hacer email marketing?

En primer lugar, la elección de la plataforma de envío de email marketing puede tener un impacto significativo en el precio de una campaña. Hay una amplia variedad de proveedores de servicios de email marketing disponibles en el mercado y cada uno ofrece diferentes características, funcionalidades y niveles de servicio.

Los costes de hacer email marketing pueden variar en función de la calidad de la plataforma, la infraestructura tecnológica que presenta, las capacidades de personalización y segmentación de suscriptores. También es importante valorar su soporte técnico y la asistencia ofrecida.

El número de suscriptores de una campaña de email marketing es otro factor determinante en la inversión. Por lo general, las plataformas de email marketing ofrecen diferentes planes de precios basados en el tamaño de la lista de suscriptores o el número de contactos activos. A medida que la cantidad de suscriptores aumenta, es probable que el dinero a pagar también se incremente, ya que se requieren más recursos y capacidad de almacenamiento para administrar y enviar los correos electrónicos.

El volumen de envíos de una campaña de email marketing también puede afectar al precio. Las plataformas de envío de email marketing suelen tener diferentes rangos de precios basados en la cantidad de envíos mensuales o en el número total de correos electrónicos enviados. A medida que aumenta la frecuencia o la cantidad de envíos, es probable que la inversión aumente debido a la mayor infraestructura requerida para procesar y entregar los mensajes.

En el caso de MDirector está accesible el plan MD FREE, que permite  gestionar de manera gratuita 5.000 seguidores y 5.000 envíos. Los planes de pago admiten mayor capacidad y funcionalidades que veremos en las siguientes líneas.

¿Qué factores influyen en el precio de email marketing?

Una campaña de marketing por correo electrónico está influenciada por varios factores. Además de los mencionados anteriormente, hay que tomar en cuenta las siguientes características, ya que influyen en el precio final de una campaña de correo electrónico:

1.- Número de emails enviados

En general, en la medida que aumenta el número de emails enviados, es probable que la inversión a realizar para la campaña también se incrementen. La realidad es que la mayoría de las herramientas de email marketing trabajan de esta forma.

El envío de un mayor número de emails requiere una infraestructura y recursos técnicos más robustos. Las plataformas de email marketing deben manejar una mayor carga de trabajo para procesar y entregar los correos electrónicos de manera eficiente. Esto implica inversiones en servidores, almacenamiento y ancho de banda, así como en personal y soporte técnico para garantizar un funcionamiento óptimo.

A medida que el volumen de envíos va a más, es importante mantener una buena reputación de entrega para evitar caer en la carpeta de spam o ser bloqueados por proveedores de servicios de correo electrónico. Esto implica implementar prácticas de envío de alta calidad, como autenticación de dominio, seguimiento de métricas de entregabilidad y buenas prácticas de suscripción. Estas acciones pueden requerir servicios adicionales o suscripciones premium para garantizar la entrega efectiva de los correos electrónicos.

Haciendo una comparativa, estos son los precios para campañas de email marketing que se manejan en el mercado a fecha de 2024:

  • 1 envío al mes a un promedio de 500 contactos no requiere un pago previo en plataformas como MDirector, Mailchimp, Mailjet o Brevo. Sin embargo, en ActiveCampaign tiene un coste de 39 euros por mes.

1 email al mes a un promedio de 2000 contactos sigue siendo gratuito en MDirector. Sin embargo, en Mailchimp costaría unos 37 euros por mes. Mientras que en ActiveCampaign costaría 61 euros al mes.

2.- Tamaño de la lista de correos

Tamaño de la lista de correos

 

Muchas plataformas de email marketing ofrecen planes de precios escalables basados en el tamaño de la lista de contactos. Si el número de suscriptores es ascendente, es posible que sea necesario actualizar a planes de precios más altos que permitan manejar una mayor cantidad de contactos. Estos planes de precios suelen tener un costo adicional para acomodar la creciente lista de suscriptores.

Con una lista de suscriptores más grande, es posible que se requiera de una mayor segmentación y personalización de los mensajes para mejorar la relevancia y la efectividad de la campaña. Esto implica el uso de herramientas de automatización y segmentación avanzadas. Asimismo, es clave implementar estrategias de email marketing según datos demográficos, comportamientos de compra u otras características específicas de los suscriptores. Estas funcionalidades adicionales pueden tener un precio mayor.

  • Respecto al tamaño de la lista, MDirector ofrece hasta 5.000 contactos en el plan MD Free. En los planes de pago, en cambio, los contactos son ilimitados.
  • En otras herramientas de email marketing, como en Mailchimp, se permiten hasta 500 contactos en su plan gratuito, y otras no tienen opción de plan gratuito, como ActiveCampaign.
  • La mayoría de las herramientas cobran en función de la lista de contactos suscritos.

3.- Complejidad de la campaña

Si una campaña de email marketing necesita un diseño visualmente complejo y atractivo, es probable que esto genere un gasto adicional. Un diseño elaborado puede implicar otro tipo de plantillas y la contratación de servicios que, comúnmente, tienen sobrecoste adicional en las plataformas de email.

Por otra parte, las campañas de email marketing pueden requerir una landing page específica para captar a los usuarios susceptibles de suscribirse a tu lista. La creación y configuración de una landing page efectiva puede implicar el diseño y desarrollo de una página web adicional, así como la integración de herramientas de seguimiento y captación de leads. Estos elementos añaden complejidad y gasto adicional a la campaña. En este sentido, MDirector ofrece el servicio de landing limitada en su plan gratuito. Una característica diferenciadora con respecto a otras plataformas.

4.- Plataforma de email marketing elegida

Finalmente, en la elección de la plataforma de email marketing hay que darle importancia a la rentabilidad de la campaña. Dependiendo de tu proveedor de servicio, los gastos van a variar significativamente. ¿Cómo escoger el proveedor adecuado? Hay que analizar las características que te ofrece para determinar la relación precio – calidad.

Aunque todas las plataformas se parecen, cada una de ellas tiene elementos diferenciadores y ofrece opciones para llevar a cabo las campañas. En términos de precios para campañas de email marketing también existen diferencias sustanciales según la herramienta.

  • En el caso de MailChimp, sus precios van desde 13 hasta 350 euros al mes dependiendo del plan escogido. Igualmente, el precio varía con base en las funciones contratadas. También tienen una opción gratuita.
  • Para Brevo (ex Sendinblue) hay dos opciones de planes: cuestan 25 y 65 euros al mes, dependiendo de las funciones que se desean contratar. Asimismo, tienen la posibilidad de contratar un plan personalizado con servicios individuales, aunque en este caso la inversión variará. También tienen opción gratuita.
  • La plataforma de Mailjet tiene disponibles dos planes de pago y uno gratuito. Los de pago tienen un precio de 15 y 25 euros por mes.
  • Los planes de MDirector son los siguientes: 19,90 euros en el plan MD Lite, 49,90 el MD PRO y 189,90 el MD Total. 

Precios y planes de MDirector para campañas de email marketing

Planes y precios de MDirector

 

La plataforma de MDirector se perfila como una de las más completas del mercado en cuanto a precio y servicios ofrecidos. También se trata de una de las más completas y, por tanto, más rentables.

En cuanto al plan gratuito MD Free, ofrece 5.000 contactos y envíos sin coste, lo que supone una excelente base para comenzar. Sobre todo si se compara con los competidores, cuya capacidad es mucho menor en los planes gratuitos.

Por otro lado, el plan MD Lite tiene los servicios de test A/B, eliminación del footer de publicidad, envíos por bloques e informes de rendimiento detallados. De igual manera, incluye soporte vía email, agrega servicios extra como el de SMS Marketing y aumenta las visitas en el servicio de Landing Page.

En el plan MD Pro se encuentran las opciones más completas. Aquí puedes personalizar el remitente, tener acceso a herramientas de marketing automation, hacer envíos de correos transaccionales o integraciones vía plugins o API.

Por último, el plan MD Total va dirigido a un público experto que busca hacer email marketing con opciones avanzadas, como el aumento en el número de subcuentas y en los usuarios de forma sustancial. También incluye servicios como scoring, cuenta maestra, multiremiente, test avanzados, entre otros.

¿Qué tan rentable es hacer email marketing?

El email marketing se ha consolidado como una estrategia altamente rentable para las empresas gracias a una excelente relación coste-beneficio. Son varias las razones por las que hacer campañas de email marketing es una opción con múltiples beneficios para las marcas:

A.- Mejor ROI

Según el informe de DMA (Direct Marketing Association), el email marketing tiene uno de los mayores retornos de la inversión en comparación con otras formas de marketing. De acuerdo a sus datos, por cada dólar invertido en email marketing, se puede obtener un retorno promedio de 42 dólares. Esto demuestra claramente la alta rentabilidad de esta estrategia. Por tanto, si se compara cuánto cuesta hacer email marketing con respecto al ROI, se podría determinar qué tan rentable es la estrategia.

B.- Costes reducidos

El email marketing tiene gastos significativamente más bajos en comparación con otros métodos de marketing tradicionales. No requiere la impresión y el envío físico de materiales promocionales, como folletos o catálogos. Además, las plataformas de email marketing ofrecen planes de precios flexibles, adaptados a diferentes necesidades y tamaños de empresas, lo que permite un mayor control sobre el presupuesto de marketing.

C.- Segmentación y personalización

El email marketing favorece segmentar y personalizar los mensajes en función de las características y preferencias de los destinatarios. Según un estudio de Campaign Monitor, los emails personalizados tienen una tasa de apertura 26% más alta que los genéricos. Al dirigirse a audiencias específicas con contenido relevante, las tasas de respuesta y conversión tienden a ser más altas, lo que contribuye a la rentabilidad de la estrategia.

D.- Métricas y análisis

El email marketing proporciona una amplia variedad de métricas y datos que permiten medir y analizar el rendimiento de las campañas. Incluyen tasas de apertura, tasas de clics, conversiones y tasas de rebote, entre otros. El acceso a estos datos permite realizar ajustes y mejoras continuas en las campañas, maximizando la efectividad y el retorno de la inversión.

E.- Aceptación y preferencia del consumidor

Según una encuesta de MarketingSherpa, el 72% de los consumidores prefieren recibir comunicaciones promocionales a través del correo electrónico en comparación con otros canales. Se considera una forma más cómoda y personal de interactuar con las marcas, lo que aumenta la probabilidad de que los mensajes sean bien recibidos y generen resultados positivos.

En concreto, el email marketing es una estrategia altamente rentable respaldada por datos, estudios y fuentes confiables. Su alto retorno de la inversión, costes reducidos, capacidad de segmentar suscriptores, acceso a métricas y análisis, así como la preferencia del consumidor, son factores clave que demuestran su eficacia y rentabilidad en comparación con otras formas de marketing.

Conclusiones: el coste de email marketing varía en función de tu estrategia de envíos

En resumen, para saber cuánto cuesta hacer email marketing, es necesario analizar la complejidad de la campaña, teniendo en cuenta el volumen de envíos y el número de suscriptores. El coste de hacer mailing también varía en función del diseño visual, la necesidad de una landing page, la automatización avanzada y las pruebas continuas.

Al presupuestar y planificar una campaña de email marketing, es fundamental que consideres estos aspectos. Si no sabes exactamente lo que necesitas en este momento, lo mejor es empezar con un plan gratuito de email marketing como el que ofrece MDirector. Te va a permitir conocer la herramienta y saber cuáles son tus necesidades específicas. Posteriormente, y en la medida en que aumentes tu presupuesto, podrás elegir un plan que se adapte mejor a los objetivos de tu negocio.

¡Tu valoración es muy importante!