Consejos y buenas prácticas

Qué es el email marketing: ventajas y pasos para comenzar una campaña

Por NewsMDirector

el 09 de mayo de 2024

el 09/05/2024

7 mins
No hay valoraciones

Qué es email marketing

En la era digital, el marketing por correo electrónico es una inversión asegurada, por lo que no es de extrañar que el 81% de las PYMES lo utilicen como su principal canal de adquisición de clientes. Por este motivo, en este artículo, descubriremos qué es el email marketing, cuáles son sus ventajas y cómo comenzar una campaña efectiva. 

Sin lugar a dudas, las campañas de email marketing se han convertido en una herramienta esencial para las estrategias de ventas en el ámbito comercial, debido a su alto ROI (retorno de la inversión), es decir, a su alta tasa de conversión.

¿Qué es el email marketing y cómo se lleva a cabo?

El email marketing es una estrategia de marketing directo, que conlleva el envío de correos electrónicos masivos a una base de datos, con el objetivo de promover la compra de productos o servicios. También, pueden ser correos electrónicos transaccionales, es decir, aquellos mensajes enviados al efectuar una compra. 

Llevar a cabo esta estrategia de email marketing es posible gracias a plataformas especializadas, como MDirector, donde podrás encontrar una herramienta muy sencilla e intuitiva para conseguir los mejores resultados. Además, no solo permite la creación y el envío de campañas de correos electrónicos, sino que también se puede realizar un seguimiento.

banner-02

Nueva Guía de Email Marketing 2024 ¡Descárgala gratis!

Descargar

Ventajas de utilizar email marketing en tu estrategia de ventas

Después de descubrir qué es email marketing, queremos que conozcas cuáles son los beneficios del envío de correos electrónicos masivos, algunos de ellos son los siguientes:

  1. Bajo costo. Enviar comunicaciones publicitarias a través del email es, sin duda, uno de los canales más económicos que existen, por lo que resulta accesible para empresas de todos los tamaños.
  2. Amplio alcance. El email marketing es una herramienta que proporciona una repercusión masiva, dado que existen más de 4.400 millones de cuentas registradas en todo el mundo (en activo).
  3. Personalización y segmentación. Plataformas como Mdirector admite mandar correos electrónicos personalizados y segmentados, según las preferencias y comportamientos de los usuarios.
  4. Fácil de medir y ajustar. Las campañas de email marketing son fácilmente medibles, y lo mejor de todo, es que se puede hacer casi en tiempo real, lo que facilita realizar ajustes para mejorar métricas, como la tasa de apertura y clics.
  5. Automatización. Es una tarea programable que permite enviar mensajes estratégicos del ciclo de vida del cliente, como de bienvenida, compra, recordatorio de carrito, etc. 
  6. Integración con otras estrategias de marketing. Al email marketing le pueden acompañar otras tácticas de marketing digital, como las redes sociales o el marketing de contenidos.
  7. Rápida entrega. Los correos electrónicos se entregan de manera instantánea al receptor, lo que permite llegar en el momento preciso.
  8. Fomenta la lealtad del cliente. Cuidar la comunicación con el cliente ayuda a lograr relaciones sólidas y leales.
  9. Generación de tráfico hacia el sitio web. Una herramienta que se utiliza en el email marketing es incluir enlaces que redirijan al sitio web, lo que aumenta el tráfico y, por consiguiente, las oportunidades de venta.
  10. Potencial de altas tasas de conversión. Cuando se realiza adecuadamente, la estrategia de email marketing cuenta con un gran potencial de generar altas tasas de conversión y, por tanto, ROI.

Tipos de correos en campañas de email marketing

Una vez tenemos claras las ventajas de realizar campañas de correos electrónicos masivos a nuestra base de datos, conviene conocer qué tipos de emails existen:

  1. Correos de Bienvenida. Mensajes para dar la bienvenida a nuevos clientes que se han suscrito a tu servicio o han realizado una compra y, de ese modo, iniciar la relación de confianza con la marca.
  2. Boletines Informativos (Newsletters). Estos correos se envían de forma periódica para ofrecer contenido relevante y actualizado sobre tu negocio.
  3. Correos de ofertas y promociones. Con el fin de incentivar las ventas, este tipo de email ofrece ofertas y descuentos exclusivos por ser suscriptores.
  4. Correos de carrito abandonado. Con el objetivo de recuperar ventas, también es posible enviar un correo electrónico recordando que el cliente se ha dejado algún producto en el carrito de la compra.
  5. Correos de confirmación. Para mantener al usuario informado, se puede utilizar esta vía para dar a conocer datos relevantes, tales como confirmación de pedidos, suscripciones o cambios en la cuenta.
  6. Correos de re-engagement o reactivación. Su propósito es lograr que usuarios inactivos se vuelvan a involucrar con la marca.
  7. Encuestas de satisfacción. Estos emails buscan tener un “feedback” del cliente para conocer su grado de satisfacción con la experiencia de compra.
  8. Correos de agradecimiento. Para conseguir una relación duradera, es interesante mostrar gratitud tras finalizar su compra o interaccionar con la empresa.
  9. Correos educativos o de contenido. Enviar contenido relevante a la lista de contactos sirve para establecer autoridad en la industria.
  10. Correos de anuncios o lanzamientos. Dar a conocer nuevos productos, servicios o eventos antes que a la audiencia en general, ayudará a fidelizar a los usuarios.

Cómo empezar a enviar campañas de email marketing con MDirector

En MDirector contamos con funcionalidades avanzadas para crear, enviar y gestionar campañas de correo electrónico de manera efectiva, pero con herramientas sencillas e intuitivas. Después de aprender qué es el email marketing, te explicamos cómo crear los distintos tipos de correos electrónicos desde nuestra plataforma:

Paso 1. Crea tu cuenta gratuita en MDirector

Antes de comenzar tu campaña de email marketing, regístrate en MDirector y crea una cuenta y explora las funcionalidades de forma gratuita.

Paso 2. Capta suscriptores

Importa tu lista de contactos a MDirector o utiliza formularios de suscripción para captar a nuevos usuarios. En este paso, es muy importante asegurarse de que cumples con todas las normativas en cuanto a privacidad y protección de datos, antes de enviar correos electrónicos a tus clientes.

Paso 3. Prepara tus campañas

Ahora es el momento de diseñar tu campaña de correo electrónico, puedes utilizar las plantillas que te ofrecemos dentro de nuestra plataforma, o bien, crear un diseño personalizado. No te olvides de añadir contenido relevante, imágenes atractivas y llamadas a la acción para que tus mensajes tengan un mayor impacto.

Paso 4. Envío y seguimiento de la campaña

Después de diseñar el mensaje, ya puedes programar el envío para el momento más óptimo. Luego, gracias a las herramientas que brinda MDirector podrás hacer un seguimiento de tus emails y analizar métricas clave para optimizar resultados de futuras campañas. 

Paso 5. Evaluación y optimización

Por último, analiza los resultados obtenidos de tus campañas de email marketing y realiza los ajustes necesarios para mejorar. Prueba a cambiar el asunto, el contenido y los CTAs para encontrar la mejor combinación.

Ahora ya sabes qué es el email marketing y cómo puedes sacar partido a tus campañas con MDirector. Utiliza las herramientas de nuestra plataforma para impulsar tus ventas y fortalecer tu relación con los clientes. Aprovecha las oportunidades que ofrece el envío de correo electrónico para llegar a tu audiencia de manera efectiva y medir resultados de manera tangible. Recuerda que si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte rellenando este formulario.

¡Tu valoración es muy importante!