Email Marketing

Landing page para periódicos digitales: así puedes captar más suscriptores

Por NewsMDirector

el 16 de noviembre de 2020

el 16/11/2020

9 mins
No hay valoraciones

Landing page para periódicos digitales

Las landing page para periódicos digitales tienen un objetivo en concreto, y es que puedas conseguir un mayor número de conversiones. Por ello, estas páginas cuentan con menos elementos de los que puedes ver en una página tradicional, ya que se centra solo en la oferta que ofrece.

El punto principal de una estrategia de Inbound marketing es que puedas atraer a las personas correctas y adecuadas. Pero, más que eso, tienes que ser capaz de que estas personas quieran consumir tu contenido para pasar por el embudo de conversión y convertirse en tus clientes.

Para que esto pueda ocurrir, es necesario que persuadas a estas personas. No hay una mejor forma de hacerlo que con el uso de las páginas de aterrizaje.

Descubre cómo puedes captar más suscriptores con una landing page para periódicos digitales. No solo vas a conocer más sobre ellas, sino que también podrás crear una estrategia que impactará positivamente en la tasa de conversión de tu embudo.

¿Por qué las landing page para periódicos digitales son esenciales?

Landing page para periódicos digitales

Uno de los objetivos principales que tiene una estrategia de marketing digital es generar la mayor cantidad de leads posibles. Son esos clientes potenciales que tiene tu marca y que poseen un gran interés en adquirir tus productos o servicios. Cuando estas personas indican su interés, te estarán proporcionando algunos datos personales.

Al tener esta información, los encargados de marketing y ventas de tu negocio comenzarán a entablar una relación con estos usuarios para que en algún momento se vuelvan tus clientes.

Pero, ¿por qué una landing page para periódicos digitales es importante aquí? Al pertenecer al mundo digital, la manera más fácil de que se convierta un visitante en un lead es a través de estas páginas específicas, ya que estas son las responsables de ofrecer toda la información oportuna sobre el servicio o producto a contratar.

Además de informar al usuario, le piden información mediante un formulario. A cambio de recibir algunos datos, le van a ofrecer diversos materiales como un webinar o un e-book, lo cual genera mucho valor al usuario.

Por este motivo, es una entrada para que las personas se interesen en los contenidos que estarán colocando en la edición digital del periódico.

¿Cuáles son los principales elementos que debe tener tu landing page para periódicos digitales?

Estructura de una landing page para periódicos digitales

Ahora que ya sabes cuál es su importancia, es indispensable que puedas crear páginas que logren satisfacer esa demanda de conversión. Para ello, existen algunos elementos que debe tener para que sea todo un éxito. Son los siguientes:

1.- La oferta

Landing eldiario.es

Las personas no solo van a ir a tu página web o blog a llenar formularios con la información personal que se les está pidiendo. Por lo tanto, debes tener en cuenta que la oferta que tenga esta landing page va a generar un gran valor para quien la visite.

De esta forma, cualquier contenido que encuentren en otro blog va a dejar de ser una buena opción para los suscriptores. Por ello, debes tener claro quiénes son tus usuarios y cuáles son sus necesidades.

Si dominas esto, vas a crear ofertas que le resultarán atractivas al visitante, a tal punto de que llene el formulario y pueda tener acceso a ellas.

2.- El título

Título de una página de destino

Es fundamental que dejes un mensaje claro sobre lo que vas a ofrecer en tu página. De esta manera, las personas se van a interesar y no se sentirán engañadas realizando la conversión en tu sitio.

Tienes que pensar en un título que sea simple, llamativo, comprensible y que logre justificar tu oferta. En los periódicos digitales se busca que la información sea veraz y oportuna, por lo que el título de tu página de aterrizaje debe ser igual.

También debes dejar claro cuál es el tipo de contenido que encontrarán las persona al llenar un formulario, si es una consultoría, un e-book o una newsletter, por ejemplo.

En ocasiones, las personas llenan un formulario con la creencia de que encontrarán algún tipo de producto concreto, pero al final del proceso suelen recibir otra cosa que no es de su agrado. Evita esto si quieres ofrecer una buena experiencia con tu marca.

3.- CTA

landing DV

Otro punto importante para que captes más suscriptores en una landing page para periódicos digitales es la llamada a la acción. Se trata de aquel texto o botones que van a invitar a las personas a que realicen una acción. Por lo general, tienen frases como:

  • Quiero recibir la información.
  • Descárgalo ahora.
  • Programa tu consultoría.
  • Accede al contenido completo.

Esta CTA tiene que ser objetiva, clara y que ayude al visitante a que entienda la acción que está realizando. Al fin y al cabo, la llamada a la acción es una promesa.

4.- La descripción

Landing HuffPost

Algunas personas dejan pasar esta etapa, pero lo que no saben es que en la práctica va a depender más de ti que de otra cosa. Sin embargo, si deseas colocar una descripción, es muy importante que pases un mensaje sobre el objetivo de tu oferta, así como el valor que le va a generar a quién se convierta.

Pero si no la quieres usar, no hay ningún problema en ello. Pero eso sí, déjale claro al visitante qué es lo que estás ofreciendo. En este caso, es fundamental que dejes una descripción sobre tu periódico digital, todo lo que allí se hace y las informaciones que compartes.

5.- Los contenidos visuales

Landing page para periódicos digitales: El País

Todos los contenidos visuales, así como el título y la descripción, van a ayudar a tu visitante a que comprendan qué es lo que estás ofreciendo en esa landing page.

Lo bueno es que tienen algunas ventajas, ya que son más atractivos que los elementos textuales y son mucho más claros.

Piensa que si llegan a una página de aterrizaje, y de forma automática se comienza a reproducir un vídeo que habla sobre el material de tu interés, será más fácil que sigan prestando atención.

Si el clip es de fácil comprensión y didáctico, seguro consigues más suscriptores. Además, los visitantes se van a ahorrar un buen tiempo en  la lectura de textos extensos.

6.- Un formulario

Landing page para periódicos digitales: El Mundo

Esta es la parte que más te va a interesar. Los formularios son otra parte importante que debe tener tu landing page para periódicos digitales. Especialmente, porque van a ser el “pago” que estarás recibiendo a cambio de dar esa oferta.

Por ello, tienes que dejar claro cuáles son los campos que deberán rellenar las personas. Debes facilitarte las cosas a quiénes realicen este proceso para que les resulte lo más breve posible. Eso sí, dale opciones prácticas de cómo deben ser llenados.

¿Cómo promocionar una landing page para periódicos digitales?

Puede que tengas una página de aterrizaje para periódicos digitales que sea increíble, que cuente con materiales fantásticos y un gran potencial para realizar la conversión. Sin embargo, si deseas captar más suscriptores vas a necesitar más que eso.

De este modo, la divulgación de tu contenido va a ser algo fundamental. Cuanto más personas visiten esta landing, tus posibilidades de captar suscriptores y generar leads van a ser mayores. Estos son algunos canales de divulgación en donde tendrás más oportunidades:

A.- El email Marketing

Landing page para periódicos digitales

Imagina que mientras estás realizando esta estrategia cuentas con un blog que está funcionando, el cual atrae gente a la parte superior de tu embudo.

Esto es algo muy bueno, ya que los blogs son herramientas de captura de emails excelentes. Esto puede ser al suscribirse a las newsletter para recibir mayor contenido, o para que los usuarios sepan más sobre tu empresa.

Por lo tanto, es necesario que emplees esos emails para que divulgues tus páginas de destino y, con el tiempo, realizar la segmentación de estas personas dependiendo de su área de interés.

2.- Social media

Usa las redes sociales para dirigir tráfico a tu landing

Las redes sociales poseen un gran potencial en cuanto al compromiso. Esto lo puedes utilizar a favor en tus páginas de aterrizaje y tus conversiones.

Busca de divulgar tus materiales en esos canales, para que así incentives a los usuarios a que los descarguen, los compartan y reaccionen al contenido que les está dando para que aumentes el alcance del medio.

Además, desde la biografía puedes colocar un enlace directo a la landing page de suscripción del diario, facilitando a los usuarios que accedan a ella.

3.- Medios pagados

¿Por qué no inviertes en Ads? Al inicio de tu landing, una buena idea es que la impulses por anuncios para que aumentes tu visibilidad mientras vas generando oportunidades nuevas.

Debes pensar que, si tu blog cuenta con Ads, va a ser una gran ventaja para que atraigas a nuevos visitantes. Solo imagínate la cantidad de leads que te va a traer ese anuncio.

4.- En acuerdos con otras marcas

landing Revista Salvaje

Las sociedades te van a dar la posibilidad de que crees un contenido, mientras dividen el trabajo y los costes. Por ello, son una gran oportunidad para que multipliques tus resultados. Piensa que todo el esfuerzo que has hecho para divulgar un contenido va ser divulgado dos veces.

Gracias a esto, tu ROI y tu alcance serán mayores. Conoce aquellas empresas que son muy parecidas a la tuya pero que no compiten contigo directamente.

Ya que conoces cómo captar más suscriptores con una landing page para periódicos digitales, es momento de que pongas esto en práctica.

Si necesitas ayuda para realizarlo, en MDirector contamos con un Generador de Landing Pages con cientos de plantillas para que crees las mejores páginas de destino y consigas conversiones. ¡Prueba esto ahora mismo!

¡Tu valoración es muy importante!