Marketing Digital

Las 9 razones principales por las que necesitas un certificado SSL en tu web

Por NewsMDirector

el 15 de octubre de 2021

el 15/10/2021

8 mins
No hay valoraciones

Razones por las que necesitas un certificado SSL en tu web

Tener un certificado SSL en tu web es muy importante para el buen desenvolvimiento de cualquier actividad en una página web o blog. En el mundo digital de la actualidad es clave estar protegido ante cualquier tipo de amenaza y el certificado SSL permite eso. Por esta razón, cada vez más marcas y empresas quieren contar con esta funcionalidad dentro de sus estrategias de marketing.

Desde el año 2017, todos los sitios web deben contar con esta certificación de seguridad en su espacio digital, pero hay algunas páginas que todavía no lo tienen. Si se tiene una tienda de ecommerce es imprescindible contar con el certificado SSL en tu web, ya que eso brindará seguridad a los datos almacenados.

También ofrece seguridad a los visitantes a la hora de comprar, sobre todo si se trabaja con pagos digitales con tarjetas de crédito, PayPal etc.

Descubre más del certificado SSL en tu web

Más información del certificado SSL en tu web

El certificado SSL en tu web es aquel que va a permitir contar con una herramienta de encriptación que protege la información de la página web, tienda de ecommerce o sitio digital. También va a proteger todas las transacciones hechas en ese sitio web, ya sea con pagos o no. Hasta hace algunos años solo era necesario instalarlo en las tiendas online, pero eso cambió.

En otras palabras, el certificado SSL en tu web va a reducir el riesgo de que se produzca un robo de los datos que se están compartiendo entre la web y los usuarios de un sitio web en particular. Entre estos datos están los personales de los usuarios como nombre, dirección, email y los datos bancarios.

Y es que Google va a comenzar a penalizar a aquellos que no cuenten con este certificado SSL en tu web. Incluso no va a posicionar los contenidos de ninguna manera hasta que los sitios web no cuenten con dicho certificado. Por el contrario, la empresa estadounidense si va a posicionar de mejor forma gracias al SEO a los sitios web que sí tengan el certificado SSL en tu web.

Cómo funciona el certificado SSL en tu web (Secure Socked Layer)

Cómo funciona el certificado SSL en tu web

Los certificados de seguridad son emitidos por Autoridades Certificadoras y son validados por los distintos navegadores como Google Chrome, Internet Explorer, entre otros. Con un certificado SSL en tu web se protegen los datos personales de los usuarios o visitantes a un sitio digital. El certificado SSL en tu web va a cumplir dos funcionalidades muy importantes que son:

  • Proteger la información que viaja entre el navegador y el servidor donde está almacenado el sitio web.
  • Autenticar la veracidad del sitio web, de su dominio, de la marca y de las personas detrás de él.

Con el certificado SSL en tu web la información va a viajar en internet de forma segura. Este se va a encargar de cifrar la información de tal manera que si la misma es interrumpida o interceptada por un hacker este no puede descifrar en ningún caso. Y es que solo puede ser interpretada por el navegador y el servidor.

El valor de los certificados SSL en tu web

Los certificados SSL en tu web son muy importantes, ya que permiten generar seguridad a los usuarios de un sitio digital o tienda de ecommerce. Esto le da la seguridad a los clientes de que pueden hacer sus compras con total tranquilidad porque sus datos están resguardados.

De igual forma, el no contar con un certificado SSL en tu web la hace ver a los ojos de los clientes como un sitio web de baja calidad y hasta peligroso. Google penaliza estos sitios y no los posiciona muy bien en los buscadores. Dar garantías de seguridad es muy importante para una marca que quiera posicionarse no solo en la mente de los consumidores, sino también en internet.

Los certificados SSL en tu web son realmente importantes porque son la única garantía de que la página web pertenece realmente a la compañía. Y es que el SSL certifica que una empresa es real y no una trampa digital. Los certificados SSL en tu web verifican siempre el tráfico que hay en el sitio web y buscan que no haya malware, así se evita el phishing y el robo de datos.

Tener el certificado SSL en tu web también permite que se active el protocolo HTTP2. Este protocolo mejora el rendimiento de los sitios web como sus tiempos de carga, algo que está muy presente en el último algoritmo de Google.

Razones para necesitar un certificado SSL en tu web

Razones para necesitar un certificado SSL en tu web

Existen varias razones para necesitar un certificado SSL en tu web, sobre todo para alcanzar buenos resultados a niveles de marketing y entre ellos están los siguientes:

1.- Legitimar el sitio web

Un certificado SSL en tu web se asocia a una página web, un blog o un sitio digital. Este certificado es inalterable y garantiza al 100% que la página corresponde a quién dice ser.

Al final, no es la misma página web quién dice quién es quién, sino una entidad reguladora y certificadora independiente que vela por la seguridad y la veracidad de los datos.

2.- Autenticar el servidor de la web

Autenticar el servidor de la web con el certificado SSL

El certificado SSL en tu web se instala en un servidor web y va a garantizar que se estén gestionando todos los datos de una forma muy segura y encriptada.

Si, por el contrario, no se dispone de un certificado SSL instalado, no se podrá enviar ni recibir datos a la web, con lo que no se podrá suplantar la identidad de la persona o visitante.

3.- Evita el Malware y el phishing

Este es uno de los más importantes factores para necesitar un certificado SSL en tu web. Y es que nadie quiere que un hacker entre en su sistema y robe datos o produzca daños irreparables. Este certificado escanea y garantiza que no existan estos malwares dentro del sitio web.

También lucha contra el phishing que es una técnica muy utilizada para robar información donde se engaña a la víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una empresa, marca u otra persona para manipularla.

4.- Otorga más confianza a los usuarios

Otorga más confianza a los usuarios con el certificado SSL

Las personas que visiten un sitio digital con certificado SSL van a sentirse mucho más seguras que si no lo tuviera.

Además, si el certificado SSL en tu web se valida correctamente, tendrán la tranquilidad que todos los datos estarán seguros y no podrán ser robados de ninguna forma. Lo bueno es que los distintos navegadores avisan con antelación si la página cuenta con certificado SSL o no.

5.- Encripta la información

Encripta la información con el certificado SSL

Toda la información de un sitio web viaja de forma encriptada y solo saben las claves para desencriptarla el navegador y el servidor de la misma. Esto garantiza la seguridad total de los datos, sobre todo si se es un ecommerce.

Hay que utilizar solo certificados que provengan de fuentes fiables, utilizando claves de 2048 bits. Se recomienda no usar certificados auto firmados o de fuentes que no sean seguras.

6.- Aumenta el tiempo de las visitas a la web

El hecho de que una página web sea más segura va a permitir que los usuarios se queden más tiempo dentro de la misma. El hecho de contar con un certificado SSL en tu web va a permitir que los clientes naveguen con total tranquilidad y conozcan aún más otros espacios digitales de la marca.

Algunos estudios determinan que el 69% de los usuarios cancelan las compras en la tienda de ecommerce por no confiar en la misma. Con un certificado SSL ese número disminuye notablemente.

7.- Aumenta las ventas

Aumenta las ventas con el certificado SSL en tu web

Un sitio de ecommerce con un certificado SSL va a garantizar más seguridad a los usuarios y por ende mayor confianza a los usuarios, lo que aumentarán las ventas. A más confianza mayor cantidad de ventas.

8.- Activa el HTTP2 y otorga mayor posicionamiento

Si se tiene certificado SSL se va a lograr el protocolo HTTP2, este permite que el hosting mande de forma simultánea todas las partes de la web al navegador, lo que mejora el rendimiento y el tiempo de carga de la misma. Esto puede multiplicar la velocidad de un sitio digital en 5 veces más.

El posicionamiento también se ve beneficiado con el certificado SSL. Y es que Google va a posicionar solo los sitios que cuenten con este certificado antes que los que no lo tengan, lo que hará que el sitio web aparezca primero en los buscadores de la empresa norteamericana.

9.- Los navegadores marcan un sitio seguro

Los navegadores marcan un sitio seguro con certificado SSL

Con los certificados SSL en tu web, los navegadores van a marcar con un candado en la barra de direcciones que el sitio web es seguro.

Esto es bueno, ya que le da la tranquilidad a los visitantes de ser un sitio de calidad, seguro y confiable. Los números en cuanto a visibilidad, alcance y engagement de la página web van a aumentar de forma inmediata y por ende las ventas.

Si necesitas nuevas herramientas para obtener un certificado SSL, tranquilo. En Mdirector contamos con una Plataforma de Email Marketing con la que puedes integrar tus estrategias de Compra Programática, Landing Optimizer y SMS Marketing para alcanzar todos tus objetivos.

¡Tu valoración es muy importante!