Diseño Landing Pages

Los 5 mejores ejemplos de landing page para pastelerías con las que conseguir ventas

Por NewsMDirector

el 16 de noviembre de 2021

el 16/11/2021

9 mins
No hay valoraciones

Ejemplos de landing page para pastelerías con las que conseguir ventas

Al igual que muchos otros negocios, una landing page para pastelerías funciona como una forma de conseguir conversiones de los posibles clientes. Una de las herramientas más comunes para atraer clientes y convertirlos es con el uso de páginas de aterrizaje. El mundo digital está cambiando y las marcas dedican cada vez más recursos a tener estrategias efectivas de marketing.

Una landing page para pastelerías puede ser una forma muy efectiva de conseguir clientes y convertirlos. Con ellas, las marcas pueden conseguir datos muy valiosos de los potenciales clientes para luego usarlos a su favor en estrategias de Email Marketing.

Hoy por hoy no hay negocio que se resista a utilizar estrategias para captar clientes de forma digital. Incluso lo que antaño eran negocios de barrio o de localidades se han convertido en negocios con alto impacto gracias a las nuevas tendencias en marketing. Estas páginas de aterrizaje constituyen un porcentaje muy alto de la captación de nuevos clientes.

Obtén más conversiones con una landing page para pastelerías

Una conversión es el hecho de hacer que una persona que se encuentra en un sitio web o página de la empresa realice una determinada acción que tenga un valor medible en el negocio. El que un cliente genere métricas a favor de una marca es suficiente para considerarlo una conversión, más todavía, si ejecuta una compra.

En otras palabras, la conversión es convertir a un visitante en una oportunidad de negocio. Existen dos tipos de conversiones que una landing page para pastelerías puede manejar y son las siguientes:

A.- Conversión directa

Es cuando el visitante de un sitio web responde a la oferta de un producto o servicio y toma la acción correspondiente para dirigirse a la compra. En este caso, puede ser la compra de un PlayStation en una tienda de ecommerce, pedido de cotización vía web, llamada a la central de ventas de la empresa, etc.

B.- Conversión indirecta

Es cuando el visitante provee alguna información personal como su nombre, edad, sexo, ubicación, nacionalidad, correo electrónico, etc. a cambio de una oferta de un producto.

Se trata de una conversión mucho más tranquila y, aunque no genera resultados inmediatos, funciona para retener a las personas que todavía no están listas para comprar un determinado producto.

Cómo crear una landing page para pastelerías

Cómo crear una landing page para pastelerías

Una landing page para pastelerías funciona como una página web tradicional, ya que tienen muchos elementos en común con ellas. El objetivo de las landing pages para pastelerías es que el visitante deje sus datos de contacto a cambio de alguna información de relevancia como bien puede ser un ebook, una guía descargable, etc.

Estas poseen casillas donde el visitante puede dejar sus datos personales como bien puede ser el nombre completo, su edad, su correo electrónico, su teléfono móvil. Con estos datos la empresa puede trabajar posteriormente en estrategias para convertir a ese visitante en un cliente.

El valor añadido de una landing page para pastelerías

Las landing page para pastelerías suelen dar buenos resultados y ese es uno de sus valores añadidos, uno que suma y mucho en toda estrategia de marketing. Una de las métricas más importantes que maneja una landing page es la tasa de conversiones. La famosa tasa de conversiones se saca mediante una fórmula matemática que es la siguiente:

  • Tasa de conversión=Número de conversiones de una página/Número de visitantes de una página.

En una landing page para pastelerías bien hecha se consigue un número de conversiones más grande de lo que tiene una página web convencional. No es casualidad que, según algunas estadísticas, las conversiones sean 5 o hasta 7 veces más numerosas de lo normal.

El uso de una landing page para pastelerías es muy importante, ya que puede significar un ahorro importante de dinero. Por ejemplo, se puede evitar invertir en anuncios pagados con Google Ads y dedicar todo el esfuerzo en tener una landing page de calidad y que sea totalmente funcional.

¿Cómo se estructuran las landing pages?

Los siguientes son algunos tips y aspectos a considerar que van a poner en marcha cualquier landing page sobre todo para el sector de panadería y pastelería.

A.-Título y subtítulo

Estos son los puntos más vistos de una página de aterrizaje, los mismos deben ser al menos 3 o 4 veces más grandes que el resto del copy. Esto implica que el título y subtítulo deben transmitir de forma clara y precisa la propuesta de valor de la empresa. Tener pocas palabras, llamar la atención y mostrar la oferta es clave.

B.- Formulario

Este es un punto común en todas las landing page, ya que es el espacio donde el visitante dejará todos sus datos personales. La optimización de las tasas de conversión pasa por tener un formulario actualizado donde se encuentren los quick wins, es decir, algo fácil de alterar. Un ejemplo puede ser la eliminación de algún campo, como por ejemplo, la nacionalidad de las personas.

Agregar o quitar campos beneficia o perjudica según sea el caso. Lo más importante es tener en cuenta que las personas no quieren pasar mucho tiempo rellenando un formulario, por lo que debe ser información vital y rápida de agregar.

C.- Call to Action

Los call to action son todo aquello que se espera que el visitante haga en una landing page para pastelerías. Por ejemplo, si la oferta es un ebook, el call to action debe ser descargar un ebook.

La clave para tener un buen CTA es no colocar palabras muy vagas en los mismos, sino palabras concretas. La idea es que el visitante se sienta motivado y satisfecho por las ofertas de la empresa.

D.- Imágenes

Las imágenes juegan un papel central en una landing page para pastelerías. Y es que mostrar parte de los productos de la misma será muy importante para convencer o inducir a la personas a ejecutar una acción. Una buena imagen refleja bien la propuesta de valor de la oferta y ayuda a la conversión.

Algunos tips para las imágenes son:

  • Usar imágenes que tengan que ver con la propuesta.
  • Evitar usar imágenes de stock o bancos de imágenes.
  • Mostrar fielmente el producto o servicio.
  • Se pueden mostrar aspectos del servicio en pleno uso.
  • Buena calidad de las imágenes que sean llamativas.

Ejemplos de landing page para pastelerías

Entre los ejemplos más llamativos de landing page para pastelerías se encuentran los siguientes. Seguramente dan una idea de qué aspectos debe contener una buena página de aterrizaje.

1.- Sara´s Goodies

Landing page para pastelería: Sara`s Goodies pastelerías

La empresa utiliza colores claros y tonalidades que van en juego con los colores que generalmente se ven en una pastelería adornando los distintos pasteles. De igual forma, esta landing page para pastelerías utiliza muy bien el espacio para dar a conocer su mensaje.

Las imágenes juegan un papel central con el cual llamar la atención de los posibles clientes. Los botones de CTA se ven claramente de forma destacada.

2.- Kalika cake Shop

Landing page para pastelería: kalika Cake Shop

Este es otro gran ejemplo de landing page para pastelerías muy interesante, ya que muestra con detalle los productos que se pueden comprar o conseguir en el local comercial.

De igual forma, tiene un buen uso de los elementos gráficos así como de los botones de CTA. Lo que más llama la atención es su título donde combina no solo un copy atractivo, sino el uso de colores.

3.- Cake Decorator

Landing page para pastelería: Cake decorator

La marca de decoraciones de pasteles muestra lo que es capaz de hacer con una serie de fotografías de sus productos más llamativos. También otorga la oportunidad a las personas de hacer un pedido en todo momento con botones de CTA ubicado justo debajo de las imágenes.

Esta es una forma muy inteligente de lograr posicionamiento y conversiones.

4.- Ice Cream Shape

Landing page para pastelería: Ice Cream pastelería

La marca de helados aprovecha su landing page para ofrecer sus productos con un descuento muy importante que solo estará disponible por unos días. Esta landing page para pastelerías deja claro que necesita que dejen su correo electrónico para poder participar en el sorteo y descuento.

También ofrece un apartado interactivo donde las personas pueden dejar su fotografía de su producto favorito para participar por premios. Una forma muy original de conseguir visualizaciones y clientes.

5.- Cake

Landing page para pastelería: Cake fo special occasions

«Un pastel para ocasiones especiales«, así dice el texto de la landing page de la empresa Cake. La marca busca inducir a las personas a festejar las fechas más importantes en el calendario con ellos. De hecho, la landing page deja la opción de registrarse para obtener estos beneficios en los cumpleaños, bodas, San Valentín, etc.

Otro punto que destaca y mucho es el botón del CTA que resalta diferenciándose del resto de la landing con un color fucsia, mientras que el resto de la misma es de una tonalidad rosa. Destacar el botón de acción es una de las mejores prácticas a la hora de crear una landing page para pastelerías, ya que permite al usuario identificarlo inmediatamente.

Si quieres obtener buenos resultados con la utilización de landing page en tu negocio o empresa, tranquilo. En MDirector contamos con el Software de Generación de Landing Page con el que podrás crear páginas de aterrizaje dinámicas y optimizadas para todos los dispositivos para captar leads.

¡Tu valoración es muy importante!